About the artist
A canvas by Antonio Luquín cannot be looked at or contemplated. Faces. Between confusion and concern, we are forced to endure those glances that pass through us, those spaces that extend beyond the frame and surround us, include us, compromise us.
It's as if Luquín's fabric was too small. We are always tempted to look out, to put our heads in and have another perspective, behind the non-existent María Luisa. Each image is just a corner of a universe. From a familiar and strange universe. - Marcelino Perello
Antonio Luquín is born in Guadalajara, Jalisco in 1959.
In 1964 he moved to Mexico City.
Resume
ESTUDIOS:
1977
Estudia un año de arquitectura.
1980-85
Estudia Licenciatura en Historia del Arte.
DOCENCIA:
1983-84
Pinta varios murales a la vinílica en domicilios particulares.
Escribe y produce películas experimentales en compañía de amigos aficionados.
1985-90
Trabaja como investigador en el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Colabora en el periódico UNO + UNO, escribiendo artículos relativos a las artes plásticas y música.
1988
Comienza a pintar de manera regular.
1990
Abandona su puesto en Bellas Artes para desarrollar profesionalmente su trabajo como pintor.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES:
1991
LA PASION SEGUN A. L. Jardín Borda; Cuernavaca, Mor.
1994
APARIENCIAS TRANQUILAS. Centro Cultural Domecq; México, D. F.
NOMENCLATURA DEL INSOMNIO. Museo Universitario del Chopo; México, D. F.
1996
NUPCIAS DE CONCRETO. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; Estado de México.
1997
IMAGINACION Y REALIDAD. Instituto Cultural Mexicano; San Antonio, Texas, E. U. A.
1998
LAS MODERNAS RUINAS QUE SOMOS. Praxis; México, D. F.
2000
VISIONES DEL POSTAPOCALIPSIS. Biblioteca Nal. de Educación, Centro Cultural del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; México, D. F.
EL FONDO DESECADO DEL LAGO. Galería Praxis; México, D. F.
LET IT BEAT. Museo Universitario del Chopo; México, D. F.
2001
ARQUEOLOGIA URBANA. SIGLO XXI – Fundación Muró; Monterrey, N. L.
2002
EL REINO DE LA NUEVA ESPAÑA. Arte Actual Mexicano; Monterrey, N. L.
PROFESIAS DE ESTRUCTURA COMPLEJA. Praxis; México, D. F.
2003
LOS RESCOLDOS DE LA HOGUERA. Casa del Diezmo; Celaya, Gto.
2004
THE FOREST DUMP PROJECT. Galería Praxis; México, D. F.
2005
SENSIBILITAT DE CONSTRUCCIÓ. Orfeo Catalá de México; México, D. F.
VOTOS DE SILENCIO. Galería Arte Actual Mexicano; Monterrey, N. L.
2006
NEBLINA SOBRE EL PECHO DEL SOL. Escuela Bancaria y Comercial; México, D. F.
2007
FELLOW TREE. Galería Praxis; México, D. F.
EL LLAMADO DE DIOS. Biblioteca Manuel Toussaint; México, D. F.
EL INICIO DEL FUTURO. Escuela Bancaria y Comercial, Campus Toluca; Toluca, Edo. de México.
2008
TURN. Galería Arte Actual Mexicano; Monterrey, N. L.
EXPOSICIONES COLECTIVAS:
1991
PASION POR FRIDA. Museo Estudio Diego Rivera; México, D. F.
1993
DESNUDO Y TRADICION. Galería Oscar Román; México, D. F.
1994
COLECTIVA DE DICIEMBRE. Casona Dos; México, D. F.
1998
FERROCARRIL EN EL ARTE MEXICANO. Estación Buenavista; México, D. F.
1999
VISITAS Y CONCEPTOS: APROXIMACIONES AL PAISAJE. Museo de Arte Moderno; México, D.F.
2000
EL FERROCARRIL EN EL ARTE MEXICANO DEL SIGLO XX. La Casa Redonda, Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo; Chihuahua, Chih.
2001
LAS MANOS DEL ARTE EN LA EDUCACION. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México
RETROSPECTIVA. UNAM: ENEP Acatlán; Estado de México.
INTERNATIONAL ART FAIR. Chicago, Ill.; E. U. A.
2002
MEXICAN CONTEMPORARY ART. Century Club; Londres, Inglaterra
PAISAJE CONTEMPORANEO. Delti Cultural; México, D. F.
2003
CONVERSACION PÍCTORICA EN LA CIUDAD DE MEXICO, SIGLO XX – Museo de la Ciudad de México; México, D. F.
2004
ALEGORICO POSMODERNO. Galería José Ma. Velasco; México, D. F.
PROYECTO MURAL. Palacio de Correos; México, D. F.
MEXICAN VISIONARIES: LOS HABITANTES DE LA CIUDAD. Scottsdale, Arizona & Sta. Fe, New México; E. U. A.
INTERNATIONAL ART FAIR. Chicago, Ill.; E. U. A.
2005
EL MITO DE DOS VOLCANES. Palacio Nacional de Bellas Artes; Méx., D. F. Catálogo El mito de dos volcanes Popocatépetl Iztaccíhuartl; Editorial RM, S. A. de C. V.
2006
EL ARTE DEL BALON. Museo de Arte Regional; Azcapotzalco, D. F.
2008
CUATRO ESTACIONES. Galería Arte Actual Mexicano. Monterrey, N.L.
CONCURSOS:
° Primera, tercera, cuarta y quinta bienales Monterrey.
° Séptima y octava bienales Rufino Tamayo.
° Primero y segundo concursos de pintura Johnnie Walker.
° Décimo-primera Bienal Iberoamericana de Arte.
° Segunda Bienal Alfredo Zalce.
° Quinto y noveno Salón Bancomer.





















