PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
Todo lo que necesita saber
Bienvenid@ a la sección de preguntas frecuentes de Arte Actual Galería. Aquí respondemos las dudas más comunes de quienes visitan nuestra galería, compran arte por primera vez o desean colaborar con nosotros como coleccionistas, curadores, artistas o instituciones.
¿Eres nuevo en el mundo del arte?
¿Necesito saber de arte para visitar la galería o comprar una obra?
No. No necesitas saber de arte para disfrutarlo o adquirirlo. En Arte Actual creemos que todos tienen derecho a una experiencia estética profunda, incluso si es la primera vez que visitas una galería. Nuestro equipo puede guiarte sin presiones y ayudarte a encontrar piezas que resuenen contigo.
¿Qué significa que una obra es “única” o de “edición limitada”?
Una obra única es una pieza original, irrepetible. Si es de edición limitada (por ejemplo, una serigrafía o litografía), eso significa que el artista produjo un número controlado de copias firmadas, y nunca se reproducirán más.
¿Puedo pedir ayuda para elegir una obra si no estoy seguro?
Sí. Podemos ofrecerte asesoría personalizada para orientarte según tus gustos, espacio, presupuesto o nivel de experiencia como comprador.
¿Puedo regalar una obra de arte?
Claro. El arte puede ser un regalo con mucho significado. Podemos ayudarte a elegir una pieza apropiada y entregarla con certificado y empaque profesional.
¿Las obras tienen certificado o algún comprobante de que son auténticas?
Sí. Todas nuestras obras se entregan con certificado de autenticidad emitido por el artista o por Arte Actual Galería.
Sobre nuestras obras
¿Qué tipo de obra venden?
Vendemos obras originales de arte contemporáneo, principalmente pintura, dibujo, gráfica, escultura, objeto e instalación. No trabajamos con obra decorativa o de reproducción masiva. Nuestra oferta está orientada a coleccionistas, museos, instituciones culturales y público interesado en el arte con rigor estético y conceptual.
¿Cuál es el rango de precios de las obras?
Tenemos una oferta muy amplia: desde obras gráficas accesibles desde $3,000–5,000 MXN, hasta piezas únicas de gran formato que superan los $500,000 MXN. Hay obra para todos los niveles de coleccionismo, desde quienes compran por primera vez hasta quienes buscan inversión o piezas de museo.
¿Qué estilo tienen las obras?
Nuestras piezas suelen ser reflexivas, intensas y profundamente humanas. No buscamos simplemente obras “decorativas” o que den “paz visual”, sino piezas con fuerza estética, peso técnico y contenido crítico. Algunas pueden incomodar, otras invitan a contemplar, pero todas tienen valor artístico real.
¿Qué tipo de artistas representan?
Trabajamos con artistas contemporáneos mexicanos de distintas generaciones y disciplinas:
-
Pintores, grabadores, escultores, ilustradores y dibujantes.
-
Con trayectorias emergentes, de carrera media y consolidadas.
-
Algunos con presencia internacional y en colecciones institucionales; otros en proceso de consolidación nacional.
¿Toda la obra está publicada en línea?
No. Solo una selección curada de nuestras piezas está publicada en nuestra tienda en línea. En total, contamos con más de 800 obras en inventario, muchas de las cuales no están disponibles públicamente y se ofrecen solo a través de visitas privadas o eventos exclusivos.
¿Puedo agendar una visita para ver obra en persona o llevarla a prueba a mi casa?
Sí. Podemos recibirte en la galería con cita previa y también ofrecemos servicio de “obra a vistas”, llevando piezas a domicilio para que puedas verlas instaladas antes de tomar una decisión.
Sobre la galería y su historia
¿La galería está abierta al público?
Sí, nuestras exposiciones están abiertas al público general, sin costo de entrada, en horarios regulares. También organizamos eventos especiales o aperturas privadas para miembros VIP y coleccionistas.
¿Qué exposiciones presentan y cuánto duran?
Presentamos exposiciones temporales de artistas representados y colaboraciones especiales. Las expos suelen durar entre 4 y 8 semanas, aunque algunas obras o eventos continúan después en formatos distintos, como experiencias guiadas o activaciones privadas.
¿Qué es la Colección Guillermo Sepúlveda? ¿Está en exhibición?
Sí. La colección privada de la galería —que incluye obra de artistas históricos, contemporáneos y de valor patrimonial— se muestra en exposiciones colectivas o temáticas. Algunas piezas están a la venta mediante procesos muy selectivos y solo se ofrecen a ciertos coleccionistas o durante eventos exclusivos.
¿Hay piezas de esa colección que estén a la venta?
Sí. Algunas piezas de la Colección Guillermo Sepúlveda están disponibles para coleccionistas, pero solo bajo acuerdos privados y momentos específicos.
¿Hay una edad mínima para visitar la galería?
No. La galería está abierta para personas de todas las edades, aunque algunas exposiciones pueden contener contenido conceptual o visual que recomendamos contextualizar con acompañamiento adulto.
¿Cómo puedo ser parte del círculo de invitados VIP o recibir acceso prioritario?
Nuestro círculo de coleccionistas y miembros exclusivos está formado por personas que han adquirido obra, asistido con regularidad o colaborado con proyectos de la galería. Si deseas ser considerado, puedes enviarnos un mensaje con tus intereses, o comenzar asistiendo a eventos públicos y exposiciones.
Sobre artistas y colaboraciones
¿Puedo enviar mi portafolio como artista?
Nuestra selección de artistas se realiza principalmente por invitación, por recomendación de curadores, o a partir de colaboraciones anteriores. Aunque no abrimos convocatorias públicas, puedes enviar tu portafolio a modo de referencia a: info@arteactual.art. Lo revisaremos únicamente si hay interés curatorial y disponibilidad en agenda.
¿Los artistas trabajan bajo encargo o comisiones?
En algunos casos sí, pero depende del artista y del tipo de obra. Puedes escribirnos para ver si alguno de nuestros artistas realiza piezas por encargo, y te orientaremos con base en tu idea y presupuesto.
¿Trabajan a consignación?
Solo en casos muy específicos, y únicamente con clientes institucionales o coleccionistas VIP con los que tenemos relación directa. No operamos como casa de consignación pública ni gestionamos obra de terceros de forma abierta.
¿Venden obra de mercado secundario (secondary market)?
Sí, pero de manera excepcional y solo con piezas validadas por nuestra dirección. Estas operaciones se gestionan de forma privada, bajo acuerdo confidencial y con base en criterios de autenticidad, procedencia y relevancia artística.
¿Representan artistas exclusivamente o trabajan por proyecto?
Ambas. Algunos artistas son representados de forma permanente; con otros trabajamos por exposición o serie de obras. En cualquier caso, cuidamos que la relación sea ética, profesional y sostenible.
¿Manejan contratos de exclusividad con sus artistas?
Depende del artista y del acuerdo. No todos nuestros artistas trabajan bajo contrato exclusivo, pero todos nuestros acuerdos privilegian el compromiso, la confianza y la promoción mutua.
Sobre la tienda en línea y compras
¿Cómo compro una obra desde la tienda en línea?
Selecciona la pieza, haz clic en “Comprar” y sigue los pasos para completar tu pago. Después de tu compra, nos pondremos en contacto directo contigo para coordinar envío, embalaje y costos adicionales si aplican.
¿El precio en línea incluye IVA y envío?
No. Los precios publicados no incluyen IVA, comisiones de pago, seguro, embalaje ni envío. Estos costos se cotizan y cobran por separado, ya que varían según el destino, el tamaño de la obra y el método de pago.
¿Ofrecen seguro de envío?
Sí, y lo recomendamos especialmente para piezas valiosas o frágiles. El seguro es opcional y corre por cuenta del comprador. Si no deseas asegurarlo, asumes toda responsabilidad sobre daño o pérdida en tránsito.
¿Puedo pagar a meses sin intereses o en parcialidades?
En general, no ofrecemos pagos a plazos. En casos excepcionales y para ciertos clientes frecuentes, podemos negociar condiciones especiales. Escríbenos directamente.
Para curadores, coleccionistas e instituciones
¿Tienen experiencia trabajando con museos o colecciones institucionales?
Sí. Hemos colaborado con instituciones locales, nacionales e internacionales. Podemos asesorar procesos curatoriales, préstamos, rutas de adquisición, museografía o contenidos de interpretación.
¿Ofrecen avalúos o valoración de obra para terceros?
No ofrecemos avalúos públicos. Podemos asesorar de forma privada y confidencial en procesos de compra-venta dentro de nuestra red, pero no emitimos avalúos oficiales ni peritajes de obra ajena.
¿Manejan obra de artistas ya fallecidos?
Sí. Contamos con obra de artistas históricos y fallecidos, especialmente dentro de la Colección Guillermo Sepúlveda, que en ciertos casos se pone a la venta bajo criterios muy selectivos.
¿Puedo consultar el historial de exposiciones de la galería?
Sí. Parte de nuestra historia curatorial puede verse en www.arteactual.art, y también puedes solicitar un dossier institucional si estás haciendo una investigación académica o institucional.
¿Puedo proponer una colaboración institucional o curatorial?
Sí. Si eres curador/a, gestor/a cultural o representante de una institución, puedes escribirnos con una propuesta concreta. Valoramos las colaboraciones interdisciplinarias y bien fundamentadas.
¿Tienen publicaciones, catálogos o textos críticos sobre las exposiciones?
Sí. Muchas de nuestras exposiciones van acompañadas de textos curatoriales, publicaciones o dossiers de prensa. También estamos trabajando en una sección de archivo más amplia.
Facturación, política de devoluciones y otros servicios
¿Pueden facturar mi compra?
Sí, pero deberás solicitar la factura dentro del mes fiscal en que realizaste tu compra. Escríbenos a admin@arteactual.art con tus datos fiscales completos.
¿Tienen política de devoluciones?
No. Todas las ventas son finales. Al tratarse de piezas únicas, no se aceptan devoluciones, cambios ni cancelaciones.
¿Ofrecen asesoría para colgar o enmarcar obras?
Sí. Podemos ayudarte a elegir el mejor tipo de montaje o enmarcado, e incluso coordinarlo con talleres profesionales.
¿Ofrecen experiencias privadas, visitas guiadas o eventos personalizados?
Sí. Podemos diseñar eventos privados (cócteles, experiencias sensoriales, recorridos curatoriales, encuentros con artistas) tanto para empresas como para coleccionistas. Escríbenos para conocer las opciones.
¿Puedo rentar la galería para un evento privado?
Depende. El espacio no tiene ese propósito, Sin embargo, algunas experiencias especiales organizadas por la galería pueden incluir grupos cerrados o colaboraciones con marcas afines al arte y la cultura.
¿Hacen alianzas con arquitectos, diseñadores o despachos?
Sí. Colaboramos con arquitectos, diseñadores de interiores y desarrolladores que deseen integrar arte en sus espacios o proyectos. Podemos preparar presentaciones para clientes o crear selecciones específicas por encargo.