Sobre el artista
Este artista terso y solitario, amable como un aristócrata y modesto como un asceta, que cumplió en su proceso artístico tantas estaciones como el arte requiere (de la influencia obvia pero inadvertida hasta la influencia asumida; del mundo iconográfico repetido como automatismo hasta la ruptura con el pasado visual; de la búsqueda psíquica profunda hasta la enfermedad expresiva para construir la salud estética; de la fantasía liberada que reduce y purifica los agregados visuales hasta la catarsis donde los métodos del arte obtienen claridad; desde el valor del gesto plástico como primera intención hasta la aparición irreversible de la pintura única, singular y propia), puede repetir su credo centenario, escrito, por Quevedo, adoptado por Max como pendón y aplicado por Filemón Santiago como guía operativa: "nada me desengaña: el mundo me ha hechizado". Aunque sea este mundo a veces atroz, el único que nos fue dado para vivir. Se dice que toda la fuerza de la sabiduría tradicional está dirigida contra la ilusión: "yo soy el que actúa". Desde su refugio de nubes y elevaciones, Filemón Santiago ha derrotado a la ilusión. El no es quien actúa, es el arte a través de él.
- Fernando Solana Olivares
Filemón Santiago en 1958 nace en San José Sosola Etla, Oaxaca.
Currículum
ESTUDIOS:
1973 Ingresa a la secciòn de artes plásticas de la UABJO, Oaxaca 1974-79 Estudia en el taller de artes plásticas RUFINO TAMAYO
EXPOSICIONES INDIVIDUALES (selección):
1979
Ziny Hayes Gallery, Chicago, EUA.
1980
Jack Gallery, Nueva York. EUA.
1985
Galería Arte Actual Mexicano, Monterrey Nuevo León
1986
The Mexican Fine Art Center, Chicago EUA.
1990
Chicago Public Library.
1999
FILEMON SANTIAGO LA RAZON DEL SENTIMIENTO, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Oaxaca.
EXPOSICIONES COLECTIVAS (selección):
1973 Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. PINTORES DE OAXACA, Casa de la Cultura de Juchitàn y Tehuantepec Oaxaca TRES PINTORES DE OAXACA. Casa de la Cultura de Juchitàn Oaxaca. ARTE DE OAXACA. NUEVA GENERACION, Galería de Arte Misrachi, México D. F.
1974 XII CONCURSO NACIONAL DE ARTES PLASTICAS”, Aguas Calientes Palacio Nacional de Bellas Artes, México D. F.
1975 7 CONEJO, Galería de Arte Misrachi, México D. F.
1976 MEXICAN ART VIEW OF THE SEVENTIES, European Common Market, Rótterdam, Holanda. Exposición inaugural de la Galería del Taller de Artes Plásticas RUFINO TAMAYO OAXACA. 8 PINTORES OAXAQUEÑOS, Museo de Arte Moderno, México D. F.
1977 11 PINTORES OAXAQUEÑOS, Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo, México D.F.
1978 XIII CONCURSO NACIONAL DE ARTES PLASTICAS. Aguascalientes Palacio de Bellas Artes México D.F.
1979 OBRAS DEL TALLER DE ARTES PLASTICAS RUFINO TAMAYO. Galerìa tierra adentro INBA México D.F.
1980 ARTISTAS DE OAXACA, Galería de Arte Miró, Monterrey NL.
1983 4 PINTORES OAXAQUEÑOS, Museo Carrillo Gil, INBA, México D.F. FOUR OAXACAN PAINTERS. Instituto cultural Mexicano, San Antonio Texas, EUA.
1984 DOS ARTISTAS, Galería de Arte Mexicano, México D.F.
1987 LAS ARTES PLASTICAS OAXAQUEÑAS. Galería del Auditorio México D.F.
1989 ADIVINAL, The Mexican Arts Center, Chicago, EUA Y Museo de Arte Moderno, México D.F.
1992 NUEVOS TERRITORIOS: 350-500 AÑOS DESPUES, Galería Lotto y Centre intercultural Strathearn, Québec Canadá, Gwenda Jay Gallery, Chicago, EUA- Museo Regional de Oaxaca.
1993 BESTIARIO, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey NL. Washington, D.C. Instituto cultural Mexicano Dallas Texas, EUA. MITO Y MAGIA. Centro cultural de Palo Alto, California EUA. SOL Y SOMBRA, Lotería Nacional, México D.F MUERTOS DE RISA, The Mexican Fine arts Centres Museum, Chicago SUEÑOS DE UN PUEBLO, Riva Yares Gallery Santa Fe, Calif. EUA. PASADO Y PRESENTE, The Mexican Fine Arts Center Museum, Palo Alto, EUA. GRABADORES DE LA COMUNIDAD OAXAQUEÑA EN CHICAGO, The Institute Chicago. ARTE CONTEMPORANEO DE OAXACA MEXICO, 82va. Exposición anual del Salón Nika, Museo de Arte metropolitano de Tokio, Nagoya Osaka y Kyoto. Japón.
1999 VISIONES PARALELAS. Museo de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
2001 PROPIOS Y EXTRAÑOS., Maco de Oaxaca.
2002 AUTORRETRATOS MEXICANOS, Centro de las Artes, CONARTE Monterrey NL.
2003 JUEGOS PARA SALVAR LA ESPECIE. Museo Casa Siglo XIX Instituto de cultura del municipio de Chihuahua. OAXACA TIERRA DE ARTE. Turín Italia, Museo Palazzo Bricherasio y de la Sole Art Events.
2004 GRANDES MAESTROS DEL SIGLO XX. MARCO Monterrey NL.
2008 CUATRO ESTACIONES. Galería Arte Actual Mexicano. Monterrey, N.L.
PREMIOS Y DISTINCIONES:
1981 Premio “Logan”; Chicago and Vicinity Show, TJE Arts institute of Chicago EUA
1995 Premio “MARCO”, museo de Arte Contemporáneo de Monterrey NL

















