top of page

Gabriel HG

Sobre el artista

Mi pintura nace del deseo de explorar territorios emocionales que muchas veces escapan al lenguaje. Me interesa construir imágenes que hablen en susurros, que no se impongan, sino que inviten a la contemplación desde un lugar íntimo, casi secreto. Pinto para abrir grietas en la superficie de lo cotidiano, espacios donde el espectador pueda reconocerse, no de forma explícita, sino como quien se mira en un espejo empañado.


La melancolía es una presencia constante en mi obra, no como nostalgia, sino como una sensación persistente de vacío, de suspensión. Trabajo con una paleta contenida y formas que parecen flotar entre lo real y lo imaginado, buscando provocar una experiencia ambigua, en la que la imagen se perciba más como una atmósfera que como una escena. Lo pictórico se transforma así en un espacio donde lo emocional toma cuerpo, donde lo invisible deja huellas.

Mi lenguaje visual es deliberadamente enigmático. Me interesa que cada pieza funcione como un umbral hacia lo interior, una zona de tránsito entre lo visible y lo subconsciente. La pintura, más que representar, evoca. Es un acto de escucha, una forma de atención profunda que captura fragmentos de lo inasible: ecos, sombras, intuiciones.


Trabajo desde una voluntad de silencio. Me interesa lo no dicho, lo que apenas se insinúa. Cada cuadro es una tentativa de acercamiento a lo intangible, una invitación a detenerse y habitar un tiempo distinto, pausado, donde la mirada no consuma, sino que se quede. Mis composiciones buscan resonar más allá del marco, dejando que la imagen continúe vibrando en la memoria de quien la observa.

La obra que persigo no busca certezas, sino preguntas. Me muevo en ese espacio delicado donde lo íntimo y lo desconocido se rozan. Donde mirar una imagen es también una forma de mirarse por dentro. En ese cruce entre lo emocional y lo atmosférico, encuentro el terreno fértil para seguir preguntando, para seguir pintando.

Currículum

Gabriel Iván Hernández García

Gabriel HG

Coatepec, Veracruz, 13 de noviembre de 1993
Licenciado en Artes Visuales


Formación Académica

2013–2018: Licenciatura en Artes Visuales, Facultad de Artes Plásticas, Universidad Veracruzana

2016: Taller de Pintura Figurativa, impartido por Edgar Cano

2020: Pistas de Aterrizaje, impartido por Omar Gasca

2021: Kehoe/Lichtman/Pochinski, TheArtDiggerLab

Experiencia Profesional

2021: Taller de Pintura Figurativa Experimental, colaboración con la Galería de Arte Contemporáneo (GACX)

2019: Tallerista de pintura en la Casa de Cultura, Coatepec, Veracruz

2022–2024: Docente en Semilleros Creativos, Coatepec, Veracruz


Exposiciones Individuales

2023: Deconstrucciones, Arte Actual MX, San Pedro Garza García, N.L.

2022: Paralelismos, Galería Cauz, Xalapa, Veracruz

2019: Metáforas Etéreas, Casa de Cultura, Coatepec, Veracruz

2019: Relatos (Mudanza), Galería USBI, Ixtaczoquitlán, Córdoba, Veracruz

2018: Relatos, Galería Ramón Alva de la Canal, Xalapa, Veracruz


Distinciones y Reconocimientos

2025: Ganador de la  Primera Edición Bienal Guillermo Sepúlveda, Durango, Durango.

2025: Obra seleccionada en la XX Bienal de Pintura Rufino Tamayo

2024: Beneficiario del PECDA Veracruz Edición 2024

2024-2025: Becario por Fundación La Miscelánea

2024: Selección XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven, Aguascalientes

2022–2023: Becario por Fundación La Miscelánea

2021: Beca mundial Kehoe/Lichtman/Pochinski, TheArtDiggerLab

2021: Premio Artistas o Creadores Independientes, Xalapa

2021: Selección Arte Lumen 4ª Edición

2021: Selección III Bienal Nacional de Autorretrato Rubén Herrera

2021: Selección 10º Concurso Nacional de Pintura Artística Rodin-Royal Talens-Hahnemühle

2020: Selección V Bienal de Arte Veracruz, Pinacoteca Diego Rivera

2020: Beneficiario del PECDA Veracruz, Edición XXIII

2019: Mención Honorífica, 8º Concurso Nacional de Pintura Artística Rodin-Royal Talens-Hahnemühle

2018: Selección 4ª Bienal de Arte Veracruz, Pinacoteca Diego Rivera

2013: Mención Honorífica, concurso 'La percepción visual con V de Vanguardia artística'


Exposiciones Colectivas

2025: Cuando vi la luz, Línea A, Durango, Durango

2024: 50 años en la Práctica de la Visualidad Plástica, Galeria AP, Xalapa, Veracruz

2024: The Peanut Project, Mérida, Yucatán

2023: Design Week Puebla, Museo Regional de Cholula, Puebla

2021: Artelumen 4ª Edición Parámetro 04, Museo de la Ciudad de México

2021: III Bienal Nacional de Autorretrato Rubén Herrera, Museo Rubén Herrera, Saltillo, Coahuila

2021: Collage, Galería Ramón Alva de la Canal, Xalapa, Veracruz

2020: V Bienal de Arte Veracruz, GACX, Xalapa, Veracruz

2019: Concurso Nacional de Pintura Artística Rodin-Royal Talens-Hahnemühle (8ª edición), Museo Soumaya, CDMX

2018: IV Bienal de Arte Veracruz, Pinacoteca Diego Rivera, Xalapa, Veracruz


Proyectos Alternativos

2021: Portada y dosier en Revista La Palabra y el Hombre No. 55

2020–2021: Manos por México II, CCAI, Fundación Vicente Ferrara

2020–2021: Lúcido, FONCA, Programa México: Encuentro de las Artes Escénicas

2021: Intervención sobre cubrebocas para la campaña #ArteEnCubrebocas, IVEC, Xalapa

bottom of page