top of page

Luis Sanchez

Sobre el artista

El trabajo del artista queretano Luis Sánchez destaca por su habilidad para mezclar lo grotesco, lo mecánico y lo lúdico en una propuesta visual profundamente crítica. A través de esculturas y dibujos que evocan tanto a marionetas como a autómatas, su obra se posiciona en un cruce entre la sátira social y la reflexión existencial sobre la condición humana contemporánea.

Currículum

Nacido en Querétaro, México, en 1984, ha sido aficionado al cómic y la animación desde muy pequeño, lo que influyó enormemente tanto en su formación como en su aprendizaje artístico. Estudió en la universidad local y, a mitad de sus estudios, decidió emprender su propio camino, estableciendo su taller en su ciudad natal. 


Se convirtió en un artista local reconocido y se incorporó a la escena artística nacional mexicana al formar parte de la Galería Arte Actual en Monterrey, donde se exhibieron obras de Arturo Rivera, Mario Cinquemani y muchos otros, como parte de la curaduría de Guillermo Sepúlveda, dentro de lo que él llamó "Nuevos Maestros Mexicanos". Inicialmente, se dedicó a la producción de radio y televisión como locutor de radio para programas relacionados con el arte. Programas, así como música, videojuegos y la industria del entretenimiento en general, convirtiéndose posteriormente en productor y editor de noticias. 


Se incorporó al Instituto Municipal de Arte, como director de la Galería Municipal y supervisor de las Galerías del Instituto, donde se desempeñó como curador, museógrafo y director de proyectos. Posteriormente, se incorporó a Nueve Arte Urbano, una plataforma de arte callejero como curador, con la que participó en el Festival Seawalls de Cozumel, el Festival Mextonia de Estonia y como director de proyectos como los Talleres Internacionales SESC de São Paulo, Brasil. En 2017 representó a la Ciudad de Querétaro como parte del programa “México en Los Ángeles”, pintando un mural en el Consulado de México en Los Ángeles, California. Fundó una pequeña empresa de pintura mural llamada OffLimits Studio en Querétaro antes de mudarse a la Ciudad de México para participar en la película. 


Trabajó como ilustrador de animación y pintor de escenarios para productoras como Diecinueve36, PerroAzulyLemonStudios, desarrollando arte para clientes como Netflix, Disney, Prime Video, Vix, National Geographic, Endemol, Televisa y Telemundo. En 2022, su obra formó parte del Proyecto Burning Man y recibió una subvención de la Fundación Burning Man. Su obra ha sido subastada en Sotheby's y forma parte de grandes colecciones permanentes como la de la Abadía de Auberive en Francia.

bottom of page