top of page

Robie Espinoza

Sobre el artista

En el 2001 se inicia profesionalmente en Centro Cultural Casa Principal en el Puerto de Veracruz en el taller del artista visual Israel Barrón. Es licenciado en Artes Plásticas con la especialidad en pintura por la Universidad Veracruzana. En su etapa estudiantil colaboró en el Centro Cultural de la Ceiba Gráfica en la ex hacienda de la Orduña del 2005 al 2007, en Coatepec Veracruz, bajo la mentoría del maestro Per Anderson. Obtiene el premio de adquisición en la Bienal del Sureste 2007. Es beneficiado en dos ocasiones por el programa de Jóvenes Creadores del FONCA, en 2008 y 2015; y por el PECDA en 2012 como Joven Creador y 2021 como Creador con Trayectoria. En 2022 obtiene la maestría en Artes Visuales por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Ha tenido once exposiciones individuales y ha participado en más de cincuenta exposiciones colectivas dentro y fuera del país. Ha dirigido y colaborado en más de diez obras murales entre las que destacan las elaboradas en el congreso del estado de Chiapas y el edificio de Rectoría de la UNICACH en Tuxtla Gutiérrez y en el Ex Convento San Agustín en San Cristóbal De Las Casas, Chiapas, y en la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán Chiapas. En el 2019 y 2025 colabora con la Colección Milenio en los proyectos dirigidos por Avelina Lesper. Desde el 2008 se desempeña como Titular del área de Pintura en la licenciatura de Artes Visuales en UNICACH.

Currículum

Nació en Veracruz, Veracruz el 9 de junio de 1982.

Crece en la localidad de “el Buzón” Ver., municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, México.


Es licenciado en Artes Plásticas con la especialidad en pintura por la Universidad Veracruzana y maestro en Artes Visuales por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Ha tenido 11 exposiciones individuales y ha participado en más de 50 exposiciones colectivas dentro y fuera del país. Ha dirigido y colaborado en más de 10 obras murales entre las que destacan las elaboradas en el congreso del estado de Chiapas y el edificio de Rectoría de la UNICACH en Tuxtla Gutiérrez y en el Ex Convento San Agustín en San Cristóbal De Las Casas, Chiapas, y en la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán, Chiapas.

Desde el 2008 se desempeña como docente en la licenciatura de Artes Visuales en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).


Murales, selecciones, apoyos y reconocimientos:

2025. Proyecto Mural Rosario Castellanos, su legado en la historia de Mexico y Chiapas, Universidad Nacional Rosario Castellanos, Comitán, Chiapas.

2025. Participación en el proyecto “El arte de la canción” de la Colección Milenio Arte dirigido por Avelina Lésper.

2021-2022. Es beneficiado con uno de los apoyos del Programa de Estímulos para la Creación y Desarrollo Artísticos (PECDA de Chiapas en la categoría “Creadores con trayectoria”. 2021. impartición de clase magistral en línea “La representación de la figura humana: proporción y posición, de la obra autónoma a la obra comprometida” durante el ciclo ABC clases magistrales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

2020. Jurado en el Salón de la plástica Ahomense “Edgardo Coghlan” en su XXXII edición, en los Mochis, Sinaloa.

2020. Invitado especial como conferencista a distancia en el III Encuentro Regional de Escuelas de Formación en Artes Plásticas en el marco del Festival de Arte y Cultura Zaquesazipa, Colombia.

2020. Impartición del curso “Muralismo y arte público” como artista invitado en modalidad a distancia en la Jornada Académica Cultural Profexce en la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanía de la Universidad Juárez del Estado de Durango, México.

2019-2020. Participación en el proyecto “El tiempo” de la Colección Milenio Arte dirigido por Avelina Lésper.

2019. Mural colaborativo “miradas” con Tono Cruz en conjunto con la Facultad de Artes de la UNICACH en Ciudad Universitaria de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. 2018. Mural colaborativo "Historia y valores de la Unicach” en el Edificio de Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

2017. Mural esgrafiado colaborativo “la fuente” en Ciudad Universitaria con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

2017. Mural colaborativo con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas “Cultura y magia de Chiapas” en el Congreso del Estado de Chiapas.

2017. Mural colaborativo con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas “Un recorrido por la historia de nuestras constituciones” en el Congreso del Estado de Chiapas.

2016. Mural colaborativo “La música y el jazz. color y sonido” en

la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (EMU-UNICACH) 2016. Mural colaborativo “tracción a sangre” en el marco del Coloquio Internacional Artística Mural, red de Instituciones académicas de las Artes (RIIA) y Unión de Universidades de América Latina y el Caribe UDUAL. En colaboración con artistas de México, Ecuador, Argentina, El Salvador.

2015. Mural esgrafiado en colaboración con la Universidad Nacional de La Plata “el canto” en el aula Manuel M. Ponce, en el marco del Foro Universitario de las Artes, de la Red de Integración de las Artes de América Latina y el Caribe /UDUAL.

2015. Es beneficiado con uno de los apoyos del programa de estímulos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

2014. Realización de mural en el proyecto: La Multiculturalidad de Chiapas, Ex Convento San Agustín, financiado por CONACULTA y dirigido por la asociación Bonbajel Mayaetic, A.C.

2012. Es beneficiado con uno de los apoyos del Programa de Estímulos para la Creación y Desarrollo Artísticos de Chiapas en la categoría “Jóvenes creadores”.

2009. Selección en la cuarta bienal nacional de artes visuales de Yucatán, Centro de Artes Visuales, Mérida, Yucatán.

2008-2009. Es beneficiado con uno de los apoyos del programa de estímulos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Jóvenes Creadores).

2008. Participación como artista invitado en el evento “Celebrating afro- American & Latino Communities, en la Wayne State University, Detroit, Michigan, E.U.A

2007. Es beneficiado con uno de los apoyos del programa de Estímulos para el Desarrollo y la creación Artísticas del Fondo Estatal de Veracruz (Jóvenes Creadores).

2007. selección en la VII bienal “Joaquín Clausell” en Campeche.

2007. Premio de adquisición en la 5ª Bienal de pintura y escultura del sureste (con sede en el Centro Cultural Jaime Sabines, Tuxtla Gutiérrez Chiapas).

2007. Residencia de Producción Grafica (serigrafía) en el Serie Project del Estudio Coronado en Austin, Texas, E.U.A.

2005. Fue beneficiado con uno de los apoyos del programa de Estímulos para el Desarrollo y la Creación Artísticas del Fondo Estatal de Veracruz emisión (categoría “Creadores”, especialidad Pintura).

2005. Selección en la 4ª Bienal de Pintura y Escultura del Sureste, Chiapas.

2003. Selección en la 1ª Bienal nacional de arte visual Universitario con cede en el Centro Cultural “Casa de las Diligencias” en Toluca, Estado de México. en la cual participó en la categoría bidimensional estudiantes.

2003 -La 3ª Bienal de Pintura y Escultura del Sureste (con cede en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, Tuxtla Gutiérrez Chiapas), participando en la categoría bidimensional.

2003 Obtuvo el 3” lugar en la categoría “pintura” en el concurso de dibujo y pintura “México Sobre Muros” en México D.F.


Exposiciones Individuales:

2021. “Vanitas y juguetes” en el Centro Cultural Telar Teatro, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

2017. “Naufragios” en Centro Cultural Casa Ciudadana, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

2015. “Bifurcaciones” en la Galería Nanishaw. Comitán de Domínguez, Chiapas.

2011. “Ficciones” en la Galería de Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

2011. “Heterotopías” en la Antigua Casa del Congreso, San Cristóbal de Las Casas. Chiapas.

2010. “Cautiverios” en la galería Il Veneciano, Boca del Rio, Veracruz.

2008. “Mundos Imaginarios” en el Centro Cultural Ex -Convento de Santo Domingo, Chapa de Corzo, Chiapas.

2008. “Afro-Latino” en el Bernath Auditórium & Atrium de la Wayne State University, Detroit, Michigan, E.U.A.

2006. “Animalera” en la Galería “Cactus” en Coatepec, Veracruz.

2006. “Personajera” en la Galería AP de la Facultad de Artes Plásticas, Xalapa, Veracruz.

2005. “Pesquisa” en el Centro Cultural Casa Principal en la ciudad de Veracruz, Veracruz.


Exposiciones colectivas:

2025. “Elucubraciones entre el cielo y el cuerpo” Galería Arte Actual Mexicano de Guillermo Sepúlveda, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

2020. “Una pareja de artistas” Galería Arte Actual Mexicano de Guillermo Sepúlveda, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

2017. “Distopía, actual pintura figurativa, Museo de Historia y Arte Palacio de los Gurza, Durango, Durango.

2014. “Museo sobre ruedas”, proyecto de exhibición itinerante dirigido por la asociación Bonbajel Mayaetic, A.C.

2011. “Identidades del cuerpo”, Centro Cultural Jaime Sabines, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

2010. “24x24” Galería del Teatro del Estado, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

2009. Exposición: “Visuales”, Galería de Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

2008. Exposición: “San Sebastián Mártir visto desde la Ceiba”, La Ceiba Grafica, ex –hacienda de la Orduña, Coatepec Veracruz.

2008. Exposición: “Seis Espejos de Signos”, Galería Veracruzana de Arte, World Trade Center Veracruz, Boca del Rio, Veracruz.

2007. Exposición: “02-07”, Galería AP facultad de Artes de la U.V.

2007. Exposición: “Carreteras Paralelas”, Casa de la Cultura de Coatepec, Veracruz

2006. Exposición: “Mesa limón” sala de arte de la Universidad Cristóbal Colón, Veracruz, Veracruz.

2005. Exposición itinerante “Dilamiso Litografía Alternativa”, Lyndon House Arts Center. E.U.A.

2004. Exposición : “Mirar al cuerpo”, Galería A P, Unidad de Artes, Xalapa Veracruz.

2003. Exposición: “Ex-voto”, Galería del Centro Cultural Atarazanas, Veracruz, Veracruz.

2003. Exposición: “Sombras y Asombros”, Galería del Centro Cultural Casa Principal, Veracruz, Veracruz.

2002. Exposición de Artes Plásticas con marco del primer encuentro Nacional de Historia del Arte, Galería de la Universidad Cristóbal Colón, Veracruz, Veracruz.

bottom of page